José Manuel Merino y niños de Kirenge. Sábado, 24 Agosto 2013 José Manuel Merino y niños de Kirenge.

La Salle de Los Corrales envía voluntarios a África

El profesor de La Salle de los Corrales, José Manuel Merino ya nos tiene acostumbrados a sus proyectos solidarios: Guinea Ecuatorial (1990), Eritrea (1996), India (2006, 2007, 2011), Costa de Marfil (2008), Ruanda (2009 y 2013). En esta ocasión ha viajado acompañado por Olga y Óscar.

En Radio Valle de Buelna pronto les ofreceremos una entrevista con los protagonistas de las dos acciones solidarias que ahora les relatamos.

Solidaridad con África, verano 2013

Durante este verano, cuatro lasalianos del Centro La Salle de Los Corrales de Buelna (www.lasalle.es/corrales) han llevado a cabo dos proyectos solidarios organizados por la ONG PROYDE (www.proyde.org). Uno de los proyectos se desarrolló en la Escuela La Salle de Kirenge de Ruanda. El equipo estaba formado por José Manuel Merino (Jefe de Estudios de Ed. Infantil y Primaria y profesor de lengua inglesa), Olga Muñoz (profesora de lengua inglesa) y Óscar Pérez (responsable de informática de AMICA www.amica.es). El segundo de los proyectos tuvo como protagonista a Miguel Caneiro (profesor de música) y al corraliego, hermano de La Salle, Luis Rebolledo y se llevó a cabo en Burkina Faso.

Ruanda, Kirenge

En la Escuela La Salle de Kirenge se desarrollaron dos proyectos educativos. El primero de ellos, un curso de aprendizaje y perfeccionamiento de lengua inglesa impartido por Olga y José Manuel, por las mañanas, a los profesores de la escuela. > El segundo proyecto, preparar la sala de informática de la escuela, lo llevó a cabo Óscar: 16 equipos informáticos nuevos quedaron instalados en red con todo el software apropiado, sin duda alguna, la primera sala de informática en muchos kilómetros a la redonda y el primer ordenador que muchas personas iban a utilizar en su vida.

Burkina Faso, Diebougou

Miguel estuvo en Burkina Faso, junto con otros dos compañeros, el hermano Luis Rebolledo (profesor en el Colegio La Salle de Santiago de Compostela y natural de Los Corrales de Buelna) y Mateo Enol Ruiz (profesor en el Colegio San Antonio-La Salle de Ciaño). En Burkina Faso, en concreto en el pueblo de Diebougou, el profesor Miguel y sus dos compañeros de proyecto se dedicaron a dos tipos de tareas: por las mañanas, llevaban a cabo labores de albañilería y pintura para la remodelación de la cocina del internado del colegio La Salle y, por las tardes, realizaban juegos, deportes, canciones y danzas.

>

Es muy emotivo ver cómo desde unas sencillas escuelas, desde el mundo educativo, el cambio es posible: las personas crecen, las sociedades se hacen más dignas, las personas se conocen mejor a sí mismas, y, lo más importante, el espíritu crítico ayuda a ser libre y la libertad nos aproxima a la felicidad. Esto es lo que hacen en África las Escuelas de La Salle.

>

Méritos

>

View this gallery on Flickr

 

Visto 6413 veces

Artículos relacionados (por etiqueta)