El paro femenino disminuye más de un 10% en Buelna Jueves, 16 Junio 2011

El paro femenino disminuye más de un 10% en Buelna

Los dos grandes municipios de la Comarca de Buelna rebasaron el mes pasado la barrera del millar de desempleados, 875 en Los Corrales de Buelna y 168 en San Felices, lo que implica un incremento de más de un 11% y de algo menos de un 3% respectivamente, en comparación a las cifras registradas por los servicios públicos de empleo hace un año.

Según un informe de UGT, Los Corrales de Buelna fue uno de los pocos grandes municipios de Cantabria donde aumentó el desempleo el pasado mes de mayo en coincidencia con el inicio de la campaña de contratación veraniega, aunque sólo el masculino (+1,13 ó 5 varones en el paro más que en abril) por un ligero repunte del paro en la industria y en los servicios.

En contra de la tendencia general, el sector servicios también provocó un incremento del desempleo masculino en otros dos municipios de menor población de la Comarca de Buelna, en concreto en Arenas de Iguña (8 desempleados más que en abril) y en Anievas (+1).

Por su parte, el paro femenino descendió ligeramente en toda la comarca en mayo, en especial en los pequeños municipios incluidos en el informe de UGT (Molledo, Arenas de Iguña, Anievas, Bárcena de Pie de Concha y Cieza), donde lo hizo por encima del 7%, con 11 mujeres desempleadas menos que el mes anterior.

El informe de UGT recalca que al cierre del pasado mes de mayo, Los Corrales de Buelna, San Felices y los demás municipios de la comarca mencionados registraban el mayor número de desempleados, tanto varones como mujeres, desde que en 2005 el Ministerio de Trabajo empezara a difundir estadísticas oficiales de empleo segregadas por municipios.

El balance de desempleados de mayo de este año incluso supera el del mismo mes de 2009, cuando el paro se duplicaba en toda la Comarca y en el resto de la región en comparación a las mismas fechas de 2008.

Casi un 12% más de paro en Los Corrales

UGT subraya que en comparación a hace un año, Los Corrales de Buelna es el municipio con mayor repunte del paro, un 11,75% más que en mayo de 2009, lo que en términos absolutos implica un incremento de 92 desempleados, 40 varones y 52 mujeres.

Los Corrales registraba el mes pasado 447 varones y 428 desempleados en las oficinas públicas de empleo, lo que supone un aumento interanual de casi un 10% del paro masculino y de cerca de un 14% del femenino, el doble de la media regional en el caso de los varones y próximo al triple en el de las mujeres.

En gran medida, este significativo repunte del paro en el principal municipio de Buelna responde al sector de los servicios, donde se registra más de la mitad de todo el desempleo en ambos sexos (483 desempleados, 162 hombres y 321 mujeres) y que ha aportado 51 de las 92 nuevas personas sin empleo registradas en el último año.

Los servicios aglutina a tres de cada cuatro mujeres desempleadas de Los Corrales y el 71% del aumento interanual del paro femenino en el municipio (+37 desempleadas), mientras que ya representa el 36% de todo el paro masculino (162 desempleados), tras aumentar en este sexo más de un 9% con 14 varones más sin empleo en este sector.

De todos modos, la mayor parte del mencionado repunte del desempleo masculino de Los Corrales sigue vinculado a la construcción, donde se registran este año el 41% de todos los varones sin empleo, en concreto 184, lo que implica un aumento de 27 ó 17,2% más que en mayo de 2010, lo que contrasta con el ligero descenso registrado en la media regional en el último año (-0,84%) tras dos años de la mayor crisis conocida en este sector.

Por su parte, San Felices de Buelna contabilizaba el mes pasado unas estadísticas de desempleo similares a las del año pasado en estas mismas fechas, con un incremento del desempleo en ambos sexos de un 2,4%, un 1,06% en los varones y un 4,29% en las mujeres.

San Felices registra en la actualidad 95 varones en el desempleo, uno más que en mayo de 2010, incremento que responde casi en exclusiva al sector industrial, donde en el último año se han añadido a las listas del paro siete varones.

Por su parte, aunque más de un 67% de las 73 mujeres sin empleo registradas el mes pasado en San Felices son del sector servicios, el paro femenino en el municipio aumenta en el último año sólo en la industria y en el colectivo de sin empleo anterior.

En los demás municipios de la comarca, el desempleo masculino se incrementa un 3,8% entre los meses de mayo de 2010 y de 2011, mientras que el femenino desciende más de un 10% (-17 desempleadas—de 157 a 140) por una mejoría en los servicios y una reducción de 10 mujeres hasta ahora registradas en el colectivo de sin empleo anterior.

Visto 1981 veces