Dos colectivos, uno de Somahoz de Buelna, otro de Bilbao, han vuelto a unirse, como hacen cada año desde hace décadas, para reivindicar la grandeza de un científico como Alexander Fleming (1881-1955). Algunos ya no recuerdan ni siquiera cuándo o cómo empezó la tradición. Pero ahí estaban de nuevo, este domingo, rindiendo un emotivo homenaje al descubridor de la penicilina. Son la Peña Zabala, de Bilbao, y la Peña Gedío, de Somahoz,con su Banda de Gaitas, encargados de poner la música. Y, como no, fue en el monumento que en Somahoz se levanta desde hace 46 años. A veces muchos, otras medio centenar, como este domingo, siguen reivindicando a Fleming, haciendo suyo el lema de otro gran hombre, Marañón, impreso en ese monumento: «el hombre que más vidas humanas ha salvado en tiempos en que tantos otros han hecho lo posible por destruirlas». El monumento es parte fundamental de toda esta historia. Lo costeó otro hombre al que, indirectamente, también reconocen ambas peñas, Pedro Gutiérrez, cubano que llegó a Cantabria, a Somahoz, con una idea fija: lograr que Fleming no cayera en el olvido. Los que lo recuerdan, cuentan que Pedro Gutiérrez ya llegó a Cantabria desde Cuba con una idea fija, hacer algo en recuerdo del personaje al que más admiraba en el mundo, al que, para él, era el verdadero revolucionario de la historia, mucho más que Marx o el ‘Che’. Fleming, el hombre que hizo iguales a los hombres ante el mal más común, la enfermedad. Dicen que ‘Pedrito’, como se le llamaba en Los Corrales de Buelna desde su llegada, contaba que había dos inventos que nos hacían iguales, la penicilina y el Colt. Por eso, el mismo año en el que el científico recibía el Premio Nobel (1945), Pedro Gutiérrez decidió levantar un monumento en su memoria. Hubo que esperar unos años, hasta el 9 de mayo de 1965, cuando se inauguró en Somahoz el monumento al doctor Fleming, costeado por el propio Pedro Gutiérrez, entonces propietario de la ‘Casa de Pedro’, lugar de buen alterne, tan conocido antes como ahora, en la última etapa precisamente como restaurante Fleming.
Publicado en
Últimas noticias