La Asociación de Hermanamiento de Los Corrales de Buelna con La Haye Fouassiere, junto al comité francés, preparan ya el próximo viaja a la localidad gala para reforzar los lazos de hermanamiento entre los dos municipios, aprovechando la celebración del 15 aniversario de la firma de ese hermanamiento. Los viajeros cántabros aprovecharán el puente del 1 de noviembre para visitar y conocer más a fondo la población y entorno de La Haye Fouassiere. Para que todo salga a la perfección representantes de los dos comités, francés y español, se han reunido a medio camino, en Saubion, en la costa vasco francesa. Eva Pérez Rasilla, Luisa María Ingelmo y Vicente Rodríguez formaron la expedición cántabra.
Se celebraron dos reuniones, cada una con su contenido concreto, una en suelo ‘español’ (en las habitaciones del comité cántabro), y otra en suelo ‘francés’. La primera fue relativa a aspectos relativos al propio hermanamiento, como los cursos de francés y español o la necesidad de ampliar la oferta educativa a ambos lados de la frontera. La segunda versó sobre el programa del 15 aniversario. Se celebrará en La Haye Fouassiere y se centrará en un mayor conocimiento del entorno y las tradiciones deportivas, sociales o culinarias de esa zona. Y las fechas concretas para el desplazamiento se han situado entre el viernes 29 y el lunes 31 de octubre, con la intención de que cuantos quieran estén de vuelta para visitar a sus familiares fallecidos el 1 de noviembre.
Los vocales del hermanamiento hicieron un llamamiento a cuantas personas quieran participar en el viaje para que cuanto antes se pongan en contacto con la junta directiva o bien presenten por escrito su intención a través del buzón de la asociación, en el centro social La Rasilla.
El 27 de octubre de 1996 se firmó en Los Corrales de Buelna el hermanamiento con la localidad gala de La Haye Fouassiere, documento rubricado y sellado el 3 de mayo de 1997 en Francia. La Haye Fouassiere es una de las poblaciones que rodea la ciudad de Nantes, a unos 35 kilómetros, con un padrón cercano a los 3.000 habitantes que viven principalmente de la industria vinícola.