Fomento quiere rehacer el viaducto de Madernia Martes, 19 Julio 2011

Fomento quiere rehacer el viaducto de Madernia

El Ministerio de Fomento ha remitido al Ayuntamiento de Molledo una carta en la que solicita permiso para acometer la reforma de un paso elevado que acaba de cumplir un año desde su inauguración. Se trata del paso sobre las vías del tren en Madernia, construido para acabar con el cruce a nivel de la línea de Renfe en lo que es la carretera principal de acceso a Molledo. Un pequeño arroyo, el Morín, que cruza ese punto, obliga ahora a acometer un proyecto de reafirmado que no se hizo en su momento, para enfado del actual alcalde, Dámaso Tezanos (PP), que no está por la labor de pasar por lo que califica como una “mala gestión” del proyecto acometido hace un año. Y ha advertido a Fomento de que o se garantiza el paso de vehículos por esa carretera, aunque sea utilizando un solo carril, o no habrá obras.

El Ministerio de Fomento adjudicó, en mayo de 2005, a la empresa Tableros y Puentes, el contrato para la ejecución de las obras de supresión del paso a nivel que cruzaba la carretera de acceso al municipio en Madernia, la antigua N-611 (actualmente CA-710). Un cruce sobre las vías que estaba calificado por Fomento como de ‘máximo riesgo’. El presupuesto del nuevo paso era de 1,4 millones de euros y el plazo de ejecución de ocho meses. Pero no fue hasta mediados de 2009 cuando empezaron las obras, culminando en la primavera de 2010. El paso se abrió el 1 de mayo del año pasado con una inversión final de 1,7 millones de euros. Ahora, un año más tarde, Fomento presenta un proyecto de reafirmado del paso de un arroyo anterior a cualquiera de las obras que se han acometido en los últimos años en esa zona. Obras de “envergadura” como las califica el alcalde, “sorprendido” por ese proyecto y “enfadado” con la “ineptitud de quien no vigiló el proyecto en su día para que se acometieran estas obras”. El problema va a estar en asegurar el paso de vehículos cuando se parte de una petición de retirada de 15 metros del paso peatonal paralelo a la carretera, retirada de una parte del firme, colocar hormigón de asiento y vuelta a relleno y reposición del paso peatonal y pintado de la vía pública. Las obras, según Fomento, exigirían cortar la carretera durante cinco semanas y el presupuesto supera los 60.000 euros.

Dámaso Tezanos adelantó ayer que ha pedido una reunión con empresarios y comerciantes del municipio en la que les explicará que ha pedido garantías a Fomento de que las obras no supondrán cortar los dos carriles de la vía principal de acceso a Molledo. Afirmó que “si no hay garantías, no habrá obras”. Porque, aseguró que ese corte sería el “remate final” para muchos establecimientos aquejados ya por la mala situación económica. “Es una obra que se tuvo que hacer cuando se cortó esa carretera a principios del año pasado, y si en su día no se hizo ahora no estoy dispuesto, si no se garantiza un paso abierto, a permitir otro corte. Lucharemos para que los comerciantes no sufran en sus negocios la mala gestión pasada”, dijo. El alcalde incidió en que aceptaría un carril abierto a lo largo de los 40 metros de vía afectada por las obras. “Ya vimos las consecuencias cuando se cortó la carretera un mes no solo para el comercio, el transporte escolar, los vecinos”.

Visto 1516 veces