La localidad de Las Fraguas, en Arenas de Iguña, celebró este lunes su tradicional Procesión de la Luz, Fiesta de Interés Turístico Regional y de gran arraigo en toda la comarca central de Cantabria, como pudo comprobarse por los miles de personas que se acercaron a la ermita de la virgen marinera. Entre ellos estuvo el consejero de Fomento, Roberto Media, el senador Juan Carlos García Diego, o el alcalde anfitrión, Pablo Gómez, además de concejales de todas las corporaciones del entorno. Destacaba sobremanera una amplia presencia de 55 monjas de las Hijas de Santa María del Sagrado Corazón de Jesús, fieles a la cita con Las Fraguas año tras año.
La bonanza de la noche ayudó a no restar ni un ápìce de belleza a las calles del recorrido previsto para la procesión y los alrededores de la iglesia, que se iluminaron con miles de pequeñas velas sobre paredes, repisas, balcones y jardines, el cielo se llenó de luz con fuegos artificiales y se encendieron cientos de candelas rojas en recuerdo de familiares y amigos fallecidos.
El Cuerpo de Protección Civil de Los Corrales se encargó de organizar el intenso tráfico de vehículos que se dirigían a Las Fraguas, una labor agradecida por los presentes.
En muchos de los pueblos de la comarca madrugaron para recorrer a pie la distancia que les separa con la iglesia del Carmen en Las Fraguas, otra tradición igual de antigua que tiene mucho arraigo en Los Corrales de Buelna.
También se notó algo que garantiza el futuro de la fiesta, la incorporación de las nuevas generaciones que han nacido, en toda la comarca, bajo el manto de una tradición que el año que viene cumplirá 240 años.
‘Nos Fray José Flores Doctor en Sagrada Teología, por cuanto por parte del cura párroco del lugar de las Fraguas, Valle de Iguña, Diócesis de Santander, y varias otras feligresías, nos ha suplicado se atienda la devoción singular que tienen con Nuestra Señora Madre de Dios del Carmen y su Santo Escapulario, desean funde o instituya Cofradía para que escribiéndose en ella pueda lograr las indulgencias, favores, indultos y privilegios concedidos por los Sumos Pontífices a los cofrades de la misma...’ Así consta en un documento en castellano antiguo sellado en el año 1785, en la constitución de la Cofradía del Carmen de Las Fraguas.
				
                






































