La Maya quedó apenas sujeta por tres tijeras de madera Miércoles, 24 Julio 2024 La Maya quedó apenas sujeta por tres tijeras de madera

La Maya tendrá que esperar

No pudo ser. La rotura de una cuerda impidió plantar la Maya de Silio, que durante unos minutos quedó prácticamente en el aire cuando estaba a media subida. Tres tijeras de madera la sujetaron, alguna con un pie en el aire, el tiempo suficiente para que los mayeros se apartaran, alejaran a las cientos de personas que habían acudido a la cita y organizaran la caída de la Maya de forma controlada.

No pasó nada «y eso es lo más importante, porque tiempo habrá de volverla a plantar, una vez que reparemos todo el sistema de trócolas, revisemos las cuerdas y cada elemento que utilizamos concienzudamente», dijo Sergio Balza, el presidente de la Asociación de Mayeros de Silió.

Es la segunda vez que sucede desde que se recuperó el plantado de la Maya en el pequeño pueblo de Molledo. La primera, como recordaba César Rodríguez, uno de los defensores de las tradiciones de Silió, fue en 1993.

Eran las nueve y media de la noche, prácticamente una hora después de que una treintena de mayeros comenzarán las labores de izado de dos troncos de roble, de 28 metros de altura y más de dos toneladas y media de peso. Eso, y el poco tiempo que tuvieron los troncos para secarse, pudieron tener parte de culpa de lo que sucedió a esa hora. Los mayeros más expertos lo habían adelantado media hora antes. Algo no iba bien, la Maya pesaba demasiado, los troncos no habían secado suficiente y se notaba.

En la primera hora, a pesar de todo, el plantado había ido más lento pero, a ojos de los espectadores, bien, tan espectacular como siempre. Entre ellos estaba la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, los diputados Paula Fernández Viaña y Guillermo Blanco o la alcaldesa anfitriona, Verónica Mantecón, además de otros alcaldes, como el de Anievas, Agustín Pernía. Viaña había profetizado dos horas antes que «la Maya es como la política, hay que ir paso a paso, con esfuerzo, sabiendo que en cualquier momento todo puede cambiar».

Ahora habrá que reparar los daños y elegir otro día para volverlo a intentar.

Visto 3512 veces