(En el reproductor Cobo y Crespo hablan de planes para gestionar mejor la llegada de turismo).
La Corporación de San Felices de Buelna celebró ayer, a las 19:00 h sesión plenaria ordinaria
Preocupa la llegada de turismo y vehículos, especialmente en Tarriba
Con la presencia de todos los concejales de los dos grupos municipales, el pleno arrancó con la aprobación unánime del acta de la sesión anterior.
Cambio de destino al dinero del aparcamiento
En el segundo punto del orden del día, el alcalde, José Antonio Cobo comenzó por explicar que se había creado una partida de 190.000 € con el fin de comprar una finca y utilizarla como aparcamiento municipal. Tras varios intentos no ha sido posible por los elevados precios que se han pedido por parte de los propietarios. Por esta razón, se proponía al pleno aprobar modificación de crédito correspondiente para destinar 132.000 € de esa partida a otras necesidades.
El portavoz de Vecinos Por San Felices, Federico Crespo, tomó la palabra para decir que les gustaba la idea inicial y propuso algunas fincas que podrían ser objeto de intentos de compra, incluso alguna podría tener un precio ajustado a los casi 60.000 € que se van a quedar en la partida económica original.
Se aprobó la modificación con los 6 votos favorables del grupo PRC y las 5 abstenciones de VSF.
Marquesina
Por unanimidad se aprobó la propuesta de expropiación de terrenos para instalar una marquesina en la parada de autobús en Mata, junto a la carretera CA 170, ahora CA 736 y próxima a la encina.
Juez de Paz
Se aprobó la propuesta renovación en su cargo a la actual titular del juzgado de paz, Mirian Uali Rojo, y se dio cuenta de la necesidad de proponer una juez de paz sustituto para este cargo.
Fiestas
El quinto punto del orden del día se aprobó de forma unánime, estableciendo los dos festivos locales de 2025: viernes 30 de mayo, San Félix y viernes 25 de julio, Santiago. Esta última fiesta corresponde a Sopenilla y se celebrará como festivo en todo el pueblo por el turno rotativo anual.
Mociones urgentes, ruegos y preguntas
José Antonio Cobo dio cuenta de los retrasos que han surgido por parte de la empresa consultora que redacta el pliego técnico para la adjudicación del mantenimiento de alumbrado municipal. Además se incluirá una cláusula que penalice económicamente los retrasos en la reparación de averías. Todos se manifestaron contentos con la gestión de este servicio por la empresa actual y acordaron intentar la finalización de los trámites de adjudicación antes de fin de año.
Federico Crespo solicitó la limpieza de los paneles informativos situados en el alto de la Varga y mejoras de seguridad en el puente que une el parque de La Lama con Jain, para que no resbale. El acalde le respondió que los paneles se “limpiarán con un líquido especial” y en el puente, además de las cintas adherentes, se estudiará cómo mejorar la seguridad y anunció un pretil con baranda para proteger contra un desnivel cercano a ese lugar.
Otra pregunta del grupo VSF fue sobre la adjudicación de la gestión del Tanatorio Municipal. Cobo respondió que la empresa licitante no aportó la documentación requerida dentro del plazo y el proceso quedó desierto.
Turismo y sus problemas
Rafael Vega Magaldi, vocal de VSF, además de pedir la colocación de un columpio para niños pequeños en el parque de Tarriba, preguntó al alcalde “qué plan tenemos para el turismo en el monte”. Aseguró que muchos vecinos de Tarriba manifiestan su rechazo a tantas visitas recibidas en el Tejas, zona del Parque de la Mitología, ya que sufren las molestias de “los coches que aparcan en cualquier lado”. Se llegó a plantear por este grupo la posible conveniencia de desmantelar el Parque de la Mitología y dejar el monte en su estado original.
José Antonio Cobo le respondió que en el equipo de Gobierno son conscientes de este problema y conocedores de la problemática del tránsito de vehículos. Por eso el Ayuntamiento ha habilitado una finca como aparcamiento para unos 150 coches, a unos 200 metros del refugio del Tejas. La idea que se baraja sería restringir el paso a vehículos no autorizados, a partir de ese punto.
Tras un debate amplio en el que tomaron la palabra concejales de ambos grupos, se compartieron ideas y se convino la necesidad de dividir esas visitas al monte colocando nuevas figuras en otros puntos del municipio y haciendo así más atractiva la visita a otros rincones de San Felices. Se trataría de proponer una ruta completa por el pueblo.
Borja Gutiérrez Conde preguntó por el destino previsto para la casa de Mata, de propiedad municipal, situada en el prado de los Salmones. Cobo dijo que la intención era venderla, a lo que el concejal de VSF respondió que veía mejor su utilización y explotación desde el propio Consistorio. También propuso ampliar la plantilla de empleados de mantenimiento municipal, dadas las necesidades del municipio.