Vista aérea con los tramos que se van a cortar señalizados Miércoles, 29 Enero 2025 Vista aérea con los tramos que se van a cortar señalizados

La construcción de una rotonda en la Avenida Cantabria provocará un corte en todo el entorno del centro de salud

El día a día de los vecinos y conductores que atraviesan el centro de Los Corrales de Buelna va a cambiar durante los próximos tres meses debido a las obras de construcción de una rotonda entre las avenidas Cantabria e Industria. Comenzarán la semana que viene y se prevé cortar el tráfico el martes 4 de febrero en un tramo de la Avenida Cantabria que se extenderá desde el cruce de entrada al Ayuntamiento, la calle Numancia y la Avenida José María Quijano hasta la rotonda de Agripa. También se cortará la Avenida Industria entre la Avenida  Cantabria y el final del túnel bajo las vías del tren.

En ese tramo de la Avenida Industria están el centro de salud y la residencia de mayores, por lo que se habilitará un acceso por la Travesía de Santa Ana, paralela al Casino de  Buelna, entre La Rasilla y la Avenida Industria. En Santa Ana se habilitarán los dos sentidos y se prohibirá aparcar.

El concejal de Seguridad, Alfredo Casanova, y el jefe de la Policía Local, Tomás Gutiérrez, han explicado las alternativas para los conductores de turismos, transporte de viajeros o estudiantes y camiones.

En cuanto a los conductores de coches que llegan desde Somahoz, podrán utilizar el tramo de la Nacional 611 hasta la rotonda de Nani y de ahí a la calle Numancia. También podrán salir así del casco urbano de Los Corrales hacia Somahoz o la A-67 en sentido contrario. Un tramo que aprovecharán los autobuses, por lo que no se podrá aparcar en la calle Numancia.

Desde Somahoz, los turismos podrán coger el puente del Fleming y pasar por  San Andrés hacia la M30, para llegar a las empresas de Los Corrales o San Felices de Buelna. Un trayecto que se puede utilizar también en sentido contrario. Para llegar desde el centro de Los Corrales a Somahoz, también se podrá utilizar la carretera paralela a las vías del tren, desde la Estación al estanco, un trayecto que, como el resto de los casos, se podrá tomar a la inversa.
Los conductores que lleguen desde San Felices hacia el casco urbano podrán hacerlo por el norte, llegando a la rotonda del Manjón para coger la avenida principal del polígono de Barros o la Nacional 611. Podrán aprovechar también la recta de la Aguera, para tomar, a la derecha, en la rotonda de Quijano, la calle Fundidores hacia la Aldea de Los Corrales. En ambos casos, será lo mismo en sentido inverso. Este trayecto lo podrán usar también transportes por debajo de las 10 toneladas y los autobuses, "siempre extremando la precaución y respetando la debida velocidad, como en la calle Numancia", recalcó Tomás Gutiérrez.

Por último, los camiones no podrán dejar la Autovía de la Meseta en la entrada sur a Los Corrales de Buelna, solo podrán acceder por la entrada norte, en Barros. La entrada al polígono será directa, pero si quieren llegar a la zona industrial de San Felices o a las instalaciones de Nissan o Trefilerías Quijano deberán tomar la CA-170 hasta Mata, atravesar San Felices y tomar la carretera de la Agüera hacia su destino. Lo mismo para salir de Los Corrales o San Felices.

Tomás Gutiérrez señaló la importancia de respetar las señales que se colocarán el lunes 3 de febrero, tanto como las recomendaciones hechas a todos los conductores que, dijo, se han explicado también a los empresarios y responsables de las compañías de transportes. Alfredo Casanova recordó que se espera que la duración de las obras no vaya más allá de los tres meses, pidió paciencia a los conductores y agradeció la "comprensión" del alcalde de San Felices de Buelna.

Gutiérrez incidió en la importancia de una obra que regulará un tráfico anual de más de 100.000 camiones. El último recuento se hizo este martes, entre las 0 horas y las dos de la tarde, y se contabilizaron más de 7.500 vehículos.

Ambos señalaron que cualquier cambio o adaptación que se haga de estas señalizaciones se comunicará con tiempo a la ciudadanía, empresarios y profesionales.

Visto 1698 veces