El Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha criticado el intento del equipo de gobierno presidido por Mercedes Toribio (PP), de firmar un acuerdo urbanístico con el grupo empresarial Celsa, entre otras cosas, por supeditar la ejecución de ese convenio a la necesaria aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en un plazo máximo de 18 meses, según afirmó el concejal regionalista Luís Ignacio Argumosa Abascal. En caso de que no se apruebe ese plan urbanístico dentro de plazo el Ayuntamiento tendrá que devolver a sus propietarios la gran finca que Celsa cede al municipio junto al río Besaya, y tendrá que hacerlo reponiéndola a la situación actual e indemnizando a los empresarios por no cumplir esa cláusula. Argumosa criticó también que no se establece una cuantía para esa indemnización.
Y tampoco se cuantifica, dijo, el precio de la otra finca cercana al centro del pueblo, en la Rasilla, que el Ayuntamiento tendría que pagar a Celsa en el caso de que no se apruebe el plan urbanístico en 18 meses. Una finca que, avanzó, tendría un coste muy alto por su situación. Por otra parte señaló que la mayor finca que se maneja en ese convenio como cesión al municipio, 17.000 metros cuadrados junto al río Besaya, «no es apta para albergar fiestas, y menos la de las Guerras Cántabras, principalmente por el riesgo que se correría al no tener más que una entrada y salida posible». No soportaría, dijo, ningún plan de seguridad. Y adelantó la implicación, para adecuar esa finca, de las condiciones que aportarían la Confederación Hidrográfica o la Consejería de Medio Ambiente.
El concejal del PRC también apuntó que el convenio no sirve, como se ha dicho, para desbloquear el PGOU, alegando que “hay otras alegaciones que pueden ser tan complicadas y no menos interesantes, como las del parque Mazarrasa”.
Dejó una pregunta en el aire, qué condiciones se firmaron en el convenio de 1984 entre Ayuntamiento y Celsa que ahora se citan en el nuevo borrador como posible perjuicio para el municipio.
“El convenio no gusta a nadie, y si el PP reflexiona, tampoco les gustaría a ellos”, terminó Argumosa.